La palabra energía es uno de los términos más utilizados en la Física. En la vida diaria, se utilizan expresiones como costo de energía, crisis energética, energías renovables y no renovables, entre otras.

La energía se define como la capacidad que tienen determinados cuerpos para generar fuerzas que pueden producir un trabajo mecánico.
Está muy relacionada con cambios o transformaciones de un objeto o sistemas de objetos, tales como cambios de velocidad, de posición, de composición o de estado físico. Estos cambios o transformaciones dan origen a las distintas formas de energía.

En la vida diaria utilizamos distintas formas de energía de modo automático, sin analizar en cada movimiento o acción lo que estamos haciendo.
En este momento te proponemos detenernos en este concepto y relacionarlo con las actividades que hacemos en la escuela, especialmente cuando pensamos en un proyecto nuevo a desarrollar en la tecnicatura que estés cursando, para poder decidir la fuente de energía más apropiada desde el consumo, el costo, la eficiencia y el cuidado del medio-ambiente

Te sugerimos que veas el siguiente video para tener una visión general del tema:
http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8006/85
Ahora pensá en algún objeto, mecanismo, proyecto, sistema que te gustaría mejorar desde los conocimientos que ya tenes y arma un texto donde expreses: