Salliqueló: La utilidad de un brazo robótico a cargo de los estudiantes de una Escuela Técnica bonaerense.

Tres estudiantes de la Escuela Técnica 1 de Salliqueló, “Fray Luis Beltrán” diseñaron un brazo mecánico para ayudar al desplazamiento de las personas con movilidad reducida, buscando dar seguridad a usuarios y familiares en los trayectos entre las sillas de ruedas y las camas o los vehículos.

Su proyecto llegó hasta la última Feria de Ciencia Provincial en la Ciudad de Mar del Plata en agosto.

Francisco Daniel Tamargo (18 años), Simón Krotter (19) y David Solari (18), comparten mucho más que el Séptimo año en la especialidad de electromecánica de la Técnica 1 de su ciudad, comparten un gran proyecto.

Los chicos pensaban en formas de mejorar la calidad de vida, no sólo del usuario de la silla de ruedas sino de todo su entorno. “Algo que pasa es que hasta que vos no afrontas una situación así, no te das cuenta de las cosas que hay y las cosas que no hay. Por eso pensamos en hacer este proyecto”, explica David Solari. 

La respuesta salió de su misma historia: un brazo mecánico que permite incorporar a las personas con movilidad reducida, de forma segura y efectiva. Hubiese sido algo que sus familias habían necesitado en su momento, pero no existía. Por esa razón, lo pensaron, lo diseñaron y lo llevaron a cabo.

El proyecto Wal.Co

En la materia “Capacidades” los alumnos de la “Fray Luís Beltrán” tenían que realizar un proyecto en el que pudieran poner en práctica los conocimientos que adquirieron en toda su trayectoria educativa en la escuela técnica. “Pensamos en algo que pueda ser útil para nuestra comunidad”, cuentan los compañeros al ser consultados por los primeros pasos del proyecto que los llevó al encuentro en Mar del Plata. “Nosotros habíamos compartido estas experiencias y pensamos en una forma de hacer algo para ayudar a otros que vivieran lo mismo que nosotros”.

Wal.Co, el nombre es una construcción en memoria de dos familiares suyos que se hubiesen visto beneficiados con la herramienta: Walter el tío de Simón y Corina es la mamá de David. “Pensar que otras personas con las mismas dificultades tengan la posibilidad de una vida mejor es lo que nos motiva”, asegura Francisco, mientras todos sus compañeros asienten. Allí, está el concepto. 

Específicamente, la herramienta es un brazo elevador que cuenta con dos soportes: uno para dentro del hogar y otro que se encastra en las bisagras del auto y es desmontable. Mediante un control remoto el dispositivo ayuda a mover a las personas de la silla, al baño, a la cama o al auto. “Es posible que el que no tiene un pariente con poca movilidad cree que con una silla de ruedas alcanza, y no es así, porque el movimiento de un lugar a otro muchas veces es difícil”, dice Francisco. “Uno puede hacer mal la fuerza, se puede lastimar, se puede caer, pasan muchas cosas en esas transiciones, nuestro brazo está especialmente diseñado para estos casos”, explica.

Si bien los chicos subrayan que su prototipo es “funcional y resuelve todos los problemas planteados”, ellos piensan en perfeccionarlo y trabajan en eso. “La idea nuestra nunca fue llegar tan lejos, fuimos creciendo y hoy vemos la posibilidad de llegar al proyecto ideal”, cuenta Simon.

Pensando en ese horizonte, el grupo busca “mejorar algunos puntos como por ejemplo el peso, para que cualquier persona por sí sola pueda maniobrar y así ganar independencia”. “Sabemos como hacerlo, que necesitamos y los pasos a seguir, pero tenemos algunos obstáculos de financiación”, señala. “El proyecto ideal está pensado para que las personas que lo necesiten puedan maniobrar sin problemas, que sea lo suficientemente liviano pero a la vez fuerte”, explica Francisco.

Francisco, David y Simón piensan todo el tiempo cómo mejorar su creación. Lo hacen por sus recuerdos de lo vivido , pero principalmente lo hacen por su futuro y el de las personas que imaginan mejorando su calidad de vida gracias a su iniciativa. “Uno ve tantos adelantos en tecnología, pero nadie se había ocupado de este problema, por eso pensamos en esto”, dice David, pero podría haberlo dicho cualquiera de los tres, que sin saberlo no solo hablan de un mundo mejor, también lo diseñan. 

Compartir:

Otras noticias

Querés recibir notificaciones desde infoTecBA a tu email? Ingresá tu correo a continuación: